COMO HACER HORCHATA CON UN ESTRACTOR EN FRIO COMO EL DE SIQURI
junio 28th, 2016 Posted by Emanuela Desayunos, Postres No Comment yetMi marido como buen Valenciano me había hablado muchas veces de la horchata. No conocí la chufa hasta llegar a España.
Cuando llegué y la probé fué una bebida que realmente me sorprendió, me pareció una leche refrescante y sabrosa, totalmente diferente de lo que había probado hasta el momento. Sergio tenía toda la razón ¡está buenísimaaa!
En Valencia la tierra de la chufa, se encuentra horchata en casi cualquier esquina, pero es muy difícil encontrarla sin azúcar y ecológica, (como a mí me gusta ;), por lo que siempre que quiero tomarme un refrescante vaso, opto por la opción de hacerla yo misma, con la máquina en frío de Siquri
Se que a los extranjeros que vienen de visita a Valencia le gusta mucho tomarla, por lo que experimenté y creé diferentes recetas, una de las cuales se ha convertido en un postre estrella para mi restaurante, que compartiré en otra ocasión con todos y todas.
Con las chufas se pueden elaborar un sinfín de recetas, Pero hoy lo que quiero compartir con vosotr@s son ideas que se me han ocurrido para aprovechar la pulpa sobrante que se queda después de haber hecho la horchata con la extractora Siquri
Así que hoy tienes que preparar una horchata, para elaborar recetas con la pulpa sobrante, por que todo se puede aprovechar y así no tiramos nada.
Espero que te guste mis recetas y como siempre, si te ha gustado escríbemelo en los comentarios.
Mantener cerrado unos segundos el tapón del vaso del liquido mientras se introduce la chufa y el primer vaso de agua para que quede la leche quede mas densa y sabrosa.
Puedes aprovechar la fibra sobrante y volver a pasarla por el extractor una segunda vez añadiendo el agua correspondiente, para sacar todo el jugo de la chufa, si lo que quieres es solo hacerte una buena horchata, pero si lo que pretendes es hacer algún postre con la pulpa, mejor que no la pases por segunda vez.
Puedes darle sabor canela o vainilla, endulzarla a tu gusto con sirope de manzana, agave o azúcar de coco.
A mi me encanta sin azúcar!!!
Lo primero que te voy a enseñar es a hacer una horchata, tu misma.
HORCHATA CASERA
Ingredientes para la receta base:
1 taza de chufa (unos 250 gr)
unos 1 lt de agua mineral aproximadamente
Procedimiento:
Lavamos la chufa y la dejamos a remojo con agua toda una noche.
El día siguiente, la pasamos por el extractor, muy importante mantener cerrada la válvula que se encuentra de bajo de los filtros, si utilizas el extractor Esenzia de Siquri es de color amarillo y te permite filtrar la pulpa para que no caiga en el vaso de la leche.
Ahora que ya tenéis la pulpa sobrante, os preguntaréis ¿Qué puedo hacer con todo esto?
Si lo que quieres es utilizarla como harina la primera cosa que tendrás que hacer es tostarla bien en el horno o bien en una sartén, yo he probado ambas cosas pero me gusta mas tostarla al horno.
Para ello dispón la pulpa en una bandeja y cocínala durante unos 10 minutos a 150ª,
Si la tuestas en una sartén, primero caliéntala y luego incorpora la chufa y remueve constantemente hasta que coja un color tostado y verás que desprenderá un agradable aroma.
GRANOLA CRUJIENTE DE CHUFA Y ALMENDRAS
Es ideal para desayunos, para añadir a batidos, yogures vegetales, pudding de chia o ensalada de fruta.
Ingredientes:
la pulpa de chufa restante de hacer horchata y ligeramente tostada
1 puñado de almendras picadas
canela
2-3 cucharadas de aceite de coco
3-4 cucharadas de melaza de arroz
Mezclar todos los ingredientes de manera homogénea, verter la mezcla en una bandeja de horno, y hornear a 180º durante 8-10 minutos. Al calentarse el sirope tiende a derritiese, y todo aparecerá pegado. Remueve con una cuchara de madera y vuelve a cocinarlos unos minutos más hasta que se quede dorado. Al sacarlo del horno vuelve a removerlo sino se quedará un bloque entero.
Al enfriarse se quedará crocanti.
Esta es la primera parte de una serie de recetas que os voy a enseñar con la pulpa sobrante de la chufa. Seguirme en mi blog porque pronto subiré otra receta, de momento disfrutad de la horchata.
Ciao!